Durante años luché para encontrar la paz que realmente quería.
✅ Felicidad
✅ No pensar demasiado
✅ Sin ansiedad
✅ En forma física
Y vivir cada momento sin distraerse por el pasado o el futuro.
Durante ese tiempo, viví con ansiedad, insomnio y demasiados pensamientos inútiles en mi cabeza. Nunca fue fácil.
Una de las razones por las que nunca estuve realmente en paz fue por un problema recurrente: no podía APRENDER A ACEPTAR donde estaba sin desear que fuera diferente.
Porque evitar y luchar contra lo que pasa dentro de ti sólo empeora las cosas.
Desafortunadamente, la aceptación también es muy difícil de cultivar. Estamos prácticamente preparados para no aceptar el momento si no es 100% cómodo.
Entonces, ¿qué podemos hacer?
Lo que me ayudó fue encontrarme con las 21 reglas de vida del maestro budista japonés Miyamoto Mushashi.
Conocido como el mejor espadachín de Japón, escribió estas 21 reglas dos semanas antes de su muerte.
Cada regla te enseña a aceptar tus circunstancias en la vida, a separarte de las fuerzas externas que no puedes controlar y a sentirte cómodo con lo que eres.
Estas reglas son muy poderosas, porque la única manera de cultivar la aceptación es a través de la práctica continua en tus acciones y en tu actitud. Las dos cosas sobre las que realmente tenemos control.
Y estas reglas dan las pautas necesarias para hacer precisamente eso.
Puede llevar meses cambiar el cableado de tu cerebro, pero vale la pena.
1) NO BUSQUES PLACER POR SÍ MISMO
Cuando buscamos placer por placer, nos ponemos en un bucle interminable de deseo que sólo se satisface temporalmente cuando experimentamos ese placer.
Pero los sentimientos no duran para siempre. Y antes de que te des cuenta, estarás de vuelta deseando de nuevo.
Esto no significa que no puedas divertirte y disfrutar del placer cuando lo experimentas. Sólo significa que no estés constantemente buscando placer por su propio bien. Apreciarás lo que tienes en cada momento, y a veces eso serán emociones placenteras.
Pero tampoco serás infeliz cuando no estés experimentando placer.
2) ACEPTA LAS COSAS COMO SON
La aceptación es quizás la actitud más importante para superar los desafíos mentales en la vida.
Es un estado mental. No hay destino ni meta con aceptación. Es simplemente el proceso de ejercitar la mente para ser tolerante con todo lo que la vida nos traiga.
¿Por qué es poderoso?
Porque en lugar de luchar contra emociones negativas como la ansiedad y el estrés, en realidad las estás aceptando tal como son. No estás amargado, y no estás creando más negatividad a partir de tu negatividad.
A través de la aceptación limpias el camino para que emociones negativas como la ansiedad se vuelvan menos poderosas. No estás luchando contra ellas y dándoles poder.
Pero para ser claros: la aceptación no es indiferencia o apatía. No implica rendirse o no intentarlo. Se trata simplemente de aceptar las cosas sin juzgarlas.
Es lo que es. Lo que sea que pase, pasará. Se trata de ser paciente y permitir que el flujo natural de las cosas ocurra.
Como humanos, somos más infelices cuando no estamos satisfechos con lo que tenemos y decidimos que queremos más.
3) NO DEPENDAS DE NINGÚN SENTIMIENTO PARCIAL
Los sentimientos no duran para siempre. Las emociones son pasajeras. No serás feliz todo el tiempo, y querer serlo sólo te hará infeliz.
4) PIENSA LIGERAMENTE EN TI MISMO Y PROFUNDAMENTE EN EL MUNDO
Cuando piensas demasiado en ti mismo, amplificas tu ego y tus inseguridades.
Las personas felices son las que se concentran en ayudar a los demás. Hay un hermoso proverbio chino que lo describe perfectamente:
«Si quieres ser feliz durante una hora, duerme una siesta. Si quieres ser feliz durante un día, ve a pescar. Si quieres ser feliz durante un año, hereda una fortuna. Si quieres felicidad para toda la vida, ayuda a alguien«.
En otras palabras: Sé humilde, no te tomes demasiado en serio y concéntrate en ayudar a los demás.
5) DESPRÉNDETE DEL DESEO
El budismo dice que el deseo conduce al sufrimiento. ¿Por qué? Porque cuando estás deseando, estás insatisfecho con lo que tienes ahora mismo.
Y cuando consigues lo que quieres, esto te lleva a un bucle interminable de deseos.
Si puedes olvidarte de la idea de querer, podrás aprender a estar cómodo y agradecido por lo que tienes ahora mismo, que es la clave para la paz interior.
6) NO TE ARREPIENTAS DE LO QUE HICISTE
El arrepentimiento es una emoción inútil, ¿no? No puedes cambiar lo que ha pasado. Sí, puedes aprender de lo que pasó, pero eso no implica experimentar arrepentimiento.
Sé que a veces no podemos evitar lamentar las cosas en la vida, pero es importante no pensar en ello. Es inútil hacerlo.