in

Cómo Darte Tiempo Para Lograr tus Metas

Sin sacrificar tus horas de sueño o Netflix

Eres una persona ocupada.

Pero probablemente tienes metas que quieres cumplir, esas que estás dejando de lado por el ritmo de vida de un adulto con responsabilidades. Quizá tienes pareja, hijos, un trabajo, las tareas del hogar; todo eso apenas te deja tiempo para dormir o disfrutar un poco de tiempo libre.

Levantarte a las 4 de la mañana no es una opción, y tener el tiempo libre para hacer tus cosas cada vez se ve más difícil. Olvídate de quedarte despiert@ hasta altas horas de la noche, ya sabemos cómo termina eso.

Entonces, ¿de dónde se supone que vas a sacar ese tiempo extra? Ese tiempo extra que puede hacer la diferencia en tu vida.

Antes que nada hay que decirlo, no es fácil, pero con algo de planeación y enfoque es totalmente posible.

Hace algunos años te hubiera dicho que no era posible. Llegaba de mi trabajo en la tarde y lo único que quería era recostarme y descansar un poco por el resto de la tarde. A veces me llevaba trabajo a casa y seguía trabajando.

Pero sabía que a largo plazo eso no me llevaría a ningún lado. Tenía planes y de alguna forma debía realizarlos. Mis negocios, estudiar idiomas y música, hacer ejercicio y llevar una buena dieta, etc. A veces prefería no ver la lista porque más me abrumaba y peor me sentía. Sin embargo, en el momento en que me puse realmente serio lo logré, tenía mi tiempo extra para hacer mis proyectos.

No importa cuál sea tu meta, siguiendo estos 5 pasos tendrás una visión clara de cómo llegar al éxito:

1. Divide tu meta en pequeños pasos.

Las metas grandes son emocionantes, y abrumadoras también.

Así que la mejor forma de manejar las metas es dividirlas en pequeños pasos que te lleven de donde estás parado ahora a donde quieres llegar.

Enlista todos los pasos que necesitas. Puntos extra si también pones el tiempo que te llevará terminar cada paso.

 

2. Haz tu agenda y especifica tus tareas no negociables.

No importa cuánto tratemos de simplificar la vida, siempre hay cosas que se deben hacer y a cierto tiempo. No las pospongas.

Considera una semana normal. ¿Cuáles son tus tareas definidas? (Ir al trabajo, escuela, citas, dormir, reuniones, etc.). Crea un calendario físico con esas actividades.

Con el libro “5 Formas de Desarrollar tu Mentalidad de Éxito” viene una agenda para hacer precisamente esto, ambos completamente GRATIS.

Este calendario te permitirá dar un vistazo general de cómo gastas tu tiempo.

Muchas veces tendemos a pensar que estas actividades nos quitan más tiempo del que realmente nos toma realizarlas. Pero cuando las plasmamos enfrente de nosotros, nos damos cuenta que hay más espacio en blanco (tiempo disponible) del que pensábamos.

 

3. Identifica los tiempos muertos en tu agenda.

Marca esos pedazos de 30 minutos o más que tengas disponibles sólo para ti. Deben ser espacios de tiempo donde no existan interrupciones.

Los marcarás como una posibilidad. No significa que todos esos espacios vas a trabajar en tus metas, también debes de tener tiempo libre para despejar la mente.

 

4. Separa el tiempo para tus metas.

Analiza y fíjate bien en esos espacios libres que tienes en tu semana.

Identifica bien cuáles son los mejores tiempos para trabajar en tus metas. Quizá quieras aprender yoga y la clase a la que quieres ir está en la mañana, así que te conviene fijarte en tus espacios matutinos. O quieres escribir un libro y sabes que tu creatividad está más activa en la noche.

Debes de crear un balance entre tus responsabilidades y tus metas.

En mi ejemplo, me di cuenta que entre los martes y jueves tenía disponible ¡6 horas en las tardes! Eso es un muy buen tiempo cuando sabes aprovecharlo. Y después de algunas semanas de adaptarme al sistema logré apartar 12 horas semanales, el doble de las que tenía en un principio.

Algo muy curioso es que cuando apartas estas horas para trabajar en tus metas, aprendes a estar más presente. Te enfocas más, tanto en “tus horas”, como en el resto del tiempo que ocupas para tus demás tareas. Le das más valor y tienes más conocimiento de tu tiempo.

 

5. Usa el tiempo EFECTIVAMENTE.

No me gusta poner las palabras todo en mayúsculas, es como gritar, lo sé. Pero no puedo recalcar lo suficiente esta parte. Tu éxito dependerá de cómo uses este tiempo que ya lograste apartar.

Cuando hagas los pasos anteriores te darás cuenta que el tiempo que tienes disponible es más de lo que creías, y será muy cómodo gastarlo en descansar o hacer otras cosas. Como te dije anteriormente, deja tiempo para tu descanso y relajación, pero el tiempo que apartes para trabajar en tus metas aprovéchalo al máximo.

Lleva una agenda y tu lista de tareas para tus proyectos en específico, así no perderás todo el tiempo pensando en ¿qué tengo que hacer ahora?, sino que ejecutarás.

 

Bien, ¿qué te pareció?, ¿se escucha muy fácil para ser verdad? Inténtalo, te aseguro que no te arrepentirás. Te sorprenderán los avances que puedes lograr en poco tiempo.

Deja una respuesta

Frases Motivadoras de Noviembre

Buscando El Negocio Que Traerá Prosperidad A Tu Vida